Generar investigaciones críticas, participativas y contextualizadas que incidan en el diseño y evaluación de políticas educativas, orientadas a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Nuestro enfoque prioriza las necesidades y diversidades de la región Loreto, promoviendo soluciones sostenibles y pertinentes a sus desafíos educativos.
Ser un referente nacional e internacional en investigación educativa y transformación de políticas públicas, destacándonos por impulsar una educación pública emancipadora, democrática y orientada al desarrollo sostenible de las comunidades.
Defendemos la equidad, justicia social, inclusión, participación democrática y la educación como derecho humano fundamental, priorizando el bienestar de los actores educativos y rechazando lógicas de mercantilización.
Promovemos la equidad como base para garantizar una educación de calidad, respetando las diversidades y atendiendo las necesidades de los más vulnerables.
Defendemos la justicia social como principio transformador para combatir la exclusión y desigualdad educativa.
La inclusión guía nuestras acciones para eliminar barreras y garantizar la participación plena de todos en la educación.
Creemos en la participación democrática como clave para construir políticas educativas efectivas.
Reafirmamos que la educación es un derecho esencial e inalienable. Rechazamos su mercantilización.
Rechazamos la mercantilización de la educación, entendiendo que el conocimiento debe estar al servicio de la sociedad.